Fiesta de la Lavanda en Brihuega 2025: todo lo que necesitas saber (y qué ponerte)

lavanda, brihuega, campos lavenda
En julio, Brihuega se llena de lavanda y de gente con ganas de disfrutar esta espectacular Fiesta de la Lavanda en Brihuega 2025. Si estás pensando en ir este año, aquí te dejo todos mis consejos para aprovechar la experiencia al máximo: desde qué ropa llevar hasta cómo sacar buenas fotos o cómo volar en globo sobre los campos de lavanda.

Le Train Bleu cumple 100 años: el English National Ballet revive a Chanel y Picasso

Cien años después de su estreno, Le Train Bleu vuelve a escena con el English National Ballet. Chanel, Picasso y la danza siguen marcando el paso.
Hay trenes que no pasan dos veces, y otros que, por suerte, regresan a escena justo cuando los necesitamos. Le Train Bleu, ese capricho moderno y deliciosamente frívolo de 1924, ha vuelto de la mano del English National Ballet. ¿El espacio? El íntimo V&A East Storehouse de Londres, con solo cien butacas, pero pura monumentalidad escénica. 

Afanador y el Ballet Nacional: danza, fotografía y moda en diálogo creativo.

En el cruce entre la danza, la moda y la fotografía, pocas propuestas recientes logran una conexión tan profunda como Afanador, la pieza del Ballet Nacional de España inspirada en las icónicas imágenes del fotógrafo Ruven Afanador. Esta obra es un ejercicio de pausa y contemplación, donde el movimiento no avanza, sino que se detiene para convertirse en imagen.

El Ballet Nacional, bajo la dirección de Marcos Morau, sigue explorando nuevas formas de contar a través del cuerpo, alejándose de la danza narrativa tradicional para acercarse a una experiencia visual y sensorial que se siente más que se explica.

Venecia dia 5: Al final, no es una despedida; Venecia queda en el recuerdo.

Último día en Venecia. Después de unos días intensos de visitas, museos y muchas, muchas fotos, nos tomamos este día con más calma. El plan era sencillo: callejear sin rumbo, visitar un par de lugares especiales que habíamos dejado para el final y disfrutar al máximo antes de decir adiós a esta ciudad única.

Venecia día 4: Guggenheim, La Biennale y muchas, muchas vueltas por Arsenale.

Nuestro cuarto día en Venecia fue, sin duda, el más artístico. Empezó en el corazón de la ciudad, cruzando el Gran Canal, y nos llevó desde el universo íntimo y moderno del Peggy Guggenheim hasta los pabellones de la Biennale de Arquitectura. También fue un día de perderse, literalmente, por callejones poco turísticos, puentes escondidos y barrios que todavía conservan la vida veneciana más cotidiana. Tras Desayunar  el B&B San Firmino, maravilloso con vistas al canal  nos acercamos caminando hasta la zona de San Marcos para cruzar el canal en una góndola traghetto que sale en Santa Maria del Giglio, justo al final de la Calle Larga XXII Marzo. Este servicio público es básicamente una góndola sin florituras: más ancha, sin música ni adornos, y por 2 € te sientas y cruzas en un par de minutos. Es la forma más auténtica y práctica de moverse entre orillas, nada que ver con las góndolas turísticas.
Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general