Mostrando entradas con la etiqueta mis viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis viajes. Mostrar todas las entradas

Tour por Florencia en 12h

En nuestra visita a Roma de cuatro días, dejamos 1 para ver un poco la bella ciudad de Florencia y aunque es muy poco nos sirvió para ver lo maravillosa que es y crear ganas de volver unos días para profundizar mas.
Lo bueno es que esta muy bien comunicada con Roma y como teníamos la estación al lado del hotel no tardábamos nada en ir al tren, tarda 1 y media y los hay frecuentes, cogimos el de las 7 y media y llegamos a Florencia sobre las nueve, la cuenta para desayunar tranquilamente ya que el free tour era a las 10 y media.

Que ver en Roma en tres días: Ruta día 3

Como os comente en el primer post, en realidad a Roma fuimos 4 días pero uno, se lo dedicamos a Florencia. El ultimo día en Roma lo dedicamos en realidad a callejear y visitar algún sitio que teníamos pendiente como La basílica de San Pedro, aunque no entramos, ya que la cola era espectacular y la visite hace unos años.

Que ver en Roma en tres días. Ruta día 2

Coliseo de Roma

Estar en Roma y no ver el Coliseo es no estar en Roma, el segundo día reservamos la mañana para ver Coliseo, Foro romano y Palatino y, para no hacer las colas interminables, cogimos un tour. 
Como el hotel estaba a 20 minutos fuimos dando un agradable paseo matutino ya que por suerte y contrapronóstico  no llovía.

Que ver en Roma en tres dias. Ruta día 1


En esta escapada a Roma aunque teníamos cuatro días, decidimos que un día iríamos a Florencia aunque solo fuera para crear la necesidad de volver y dedicamos tres días a ver todo lo posible de Roma.
Aprovechando que tenemos vuelo directo desde Asturias, organizamos el viaje de viernes a lunes, los horarios de los vuelos no son muy buenos, llegamos a las 19h y el miércoles la vuelta era a las 11h. 
Una vez en el aeropuerto de Roma, está bien indicado para coger el tren Leonardo que nos llevaba a la estación de Termini , es la opción más rápida aunque es algo caro, 14€.
Roma estaba casi al 100%, tuvimos la suerte de coger un hotel pequeño pero muy bien situado al lado de la estación y a  unos 20 minutos de todo por lo que apenas cogimos transporte. Era el Hotel RomAntica muy buena relación calidad, ubicación y precio, lo recomiendo.

Una visita a la estación de Canfranc, ahora hotel de lujo

hotel de lujo estacion de canfranc

hotel de lujo estacion de canfranc

hotel de lujo estacion de canfranc

Hace cinco años me enamore de la estación de Canfranc como ya os mostré en este post, y al saber que la habían remodelado y convertido en Hotel decidimos ir a conocerlo, supuestamente abrían el día 24 de Enero y nosotros reservamos el 26 y pocos días antes nos dijeron que por los problemas de nieve no abrían hasta el 27, como enlazábamos con Panticosa decidimos pasar la noche igual allí y los responsables del Hotel nos dijeron que nos hacían una pequeña visita guiada.

Egipto Dia 7: El Cairo, Mezquita de alabastro, barrio Copto , museo Egipcio y espectáculo de luces en Pirámides

El ultimo día del circuito era integro en El Cairo y muy intenso, tempranito nos fuimos a la ciudadela construida en la Edad Media por Saladino, sultán de Egipto, la Ciudadela está ubicada en un promontorio de El Cairo. Su objetivo era proteger la ciudad de los ataques de los cruzados lo primero que nos llama la atención es la Mezquita de Muhammad Alí, también llamada "la Mezquita de Alabastro" por el material que recubre el exterior de los pisos inferiores. En 1830, Mehmet Alí, entonces valí del sultán turco en El Cairo, mandó erigir la mezquita en recuerdo de su hijo Tusun, caído en combate. Para ese fin hizo venir desde Estambul a Yusif Bushnak, un reconocido arquitecto de la época, quien se inspiró en la Mezquita Azul para construir el monumento.

Egipto día 6: Pirámides de Giza, Menfis, Saqqara y noche carioca


Dia 6, Ya van quedando pocos días, pasa todo tan rápido y estas tan agotado que no da tiempo a asimilar todo lo que ves y al fin vamos a ver una de las maravillas del mundo las pirámides de  los faraones Keops Kefren y Micerinos

Egipto dia 5: Templo de Philae y traslado a El Cairo

El 5º dia teniamos que coger el avión en Aswan para trasladarnos a El Cairo, era de tarde asi que por la mañana fuimos tempranito a ver el Templo de Philae, uno de los mas bonitos de Egipto
Este templo esta dedicado a la diosa Isis y esta en una isla a la que hay que acceder en barco.
El Templo de Philae forma parte de la Leyenda de la triada de Isis, Osiris y Horus que ya os conté durante la visita a Edfu y Kom-Ombo. Según la historia Isis, tras resucitar a Osiris, se refugió en Philae huyendo de su malvado cuñado Seth y allí crío a Horus. Cuando este se hizo poderoso pudo vencer a su tío en Edfu (templo consagrado a su gran gesta).

Egipto día 4: Abu simbel y poblado Nubio

Cuando te cuentan, que al día siguiente te levantas a las 2h, pillas un picnic y luego un autobús que tarda tres horas y media  para ver un templo, piensas si vale la pena, y la verdad es que Abu simbel es impresionante, pero, hay tanta gente ya cuando llegas alas 7 de la mañana y luego tienes 1 h  para verlo y otras 3h y media de bus de vuelta, que no se si mereció la pena la visita, yo  os aconsejaría estar un día ahí y verlo bien.
Nagoa Ash Shatb, Markaz Kom Ombo, Aswan Governorate 1281301, Egipto

Egipto dia 3: Templo de Edfú y Templo de Kom Ombo

El segundo tercer día se presentaba mas relajado, por la mañana se madrugaba menos a las 6 y media, nos esperaban las calesas que nos llevaban a la visita del Templo de Edfú.
Ya nos aviso el guía que los habitantes de Edfú son los mas coléricos y pendencieros de Egipto por lo que debíamos andar con cuidado
El Templo de Edfu esta dedicado a Horus y es uno de los mejor conservados de Egipto

Egipto Dia 2:Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut y Colosos de Memnón.


Ya viendo el título del post os podéis imaginar el palizón que nos esperaba, la temperatura prevista para el día era una máxima de 42 grados, para evitarlo se madruga mucho, nos levantamos a las 5h para desayunar y salir a las seis, a las 6h:30 estábamos en el primer Templo el de Karnak. 
La verdad es que te quita la respiración tanta majestuosidad, es impresionante, el Templo está dedicado al Dios  Amon Ra. Es el templo más grande de Egipto, construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C., el Templo de Karnak contiene en su interior el gran templo de Amón, otros templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Los faraones más importantes que intervinieron en su construcción fueron Hatshepsut, Seti I, Ramsés II y Ramsés III.

Egipto circuito 8 días en todo incluido. Dia 1 llegada

Hacia tiempo que Egipto estaba entre uno de los destinos a visitar, pero por circunstancias políticas y luego la pandemia se fue retrasando y este año parece ser que los Españoles hemos decidido ir en masa a Egipto
Os voy a detallar mi experiencia día por día, cogimos circuito de todo incluido ya que no nos atrevimos a organizarlo por nuestra cuenta, la empresa que organizaba el circuito era Saraya Tour o Dunas Travel allí. Fuimos de sábado a sábado y el circuito empezaba en Luxor y terminaba en El Cairo.

Visita a las Caldas de Oviedo con Chaqueta fucsia ¡un must este otoño!

Chaqueta fucsia ¡un must este otoño!
Las Caldas es un municipio de Oviedo a unos 9 KM del centro que se caracteriza por tener un Balneario de aguas termales Tuvo su época dorada hasta principios del siglo XIX, convirtiéndose durante el siglo XVIII en un importante centro de curación, principalmente para el reuma. El balneario es escenario de la novela Los jinetes del alba, de Jesús Fernández Santos.

Tarifa, no solo Kitesurf

Un paseo por tarifa
Este año en mis mini vacaciones he decidido conocer Cádiz, tomando de base para la estancia Conil. Uno de los lugares que despertaban mi interés era Tarifa, y la verdad es que me encantó.
Tarifa es el punto mas meridional de Europa y mas cercano a África, y una ciudad muy turística ya que es un lugar destacado donde se practica Kitesurf aunque no tuve suerte ya que no había viento y no pude plasmar esas imágenes tan bonitas que vemos.

Festival Teatro Clásico de Mérida, una grata sorpresa.

Festival Teatro Clásico de Medida
El Teatro Romano es el monumento más representativo de Mérida aunque ya lo había visitado hace años nunca había asistido al Festival Internacional de Teatro Clásico, que se desarrolla en él desde 1933. A día de hoy, sigue siendo un lujo poder disfrutar de una representación teatral en una noche de verano en el mismo lugar donde ya se hacía hace más de dos mil años.
Y es que, según consta en una inscripción realizada en el propio teatro, su construcción se produjo entre los años 15 y 16 a.C. por instancia del cónsul Maco Vipsanio Agripa.
Llevábamos varios años queriendo ir pero las entradas vuelan, este año las sacamos con tiempo y para allí nos fuimos con 39 grados de temperatura.

Londres, día dos

Este segundo día se presentaba un poco de 'vamos a la aventura' , quería ver muchas cosas y como iba sola no tenía que dar explicaciones a nadie, solo ponerme de acuerdo conmigo misma, aunque había sitios tan ideales donde me hubiese gustado hacerme una foto y eso estaba más difícil.

Las famosas luces de Navidad en Vigo

Parece que llegadas estas fechas nos apetece visitar mercados navideños de otros paises, y se nos olvida que en España también se cuida mucho la Navidad, Oviedo esta precioso y Madrid también, dado que no esta el momento para viajar decidimos que Vigo era una buena opción ya que, no lo conocíamos, y si hay un sitio en España donde el espíritu de la Navidad esta en todas partes, ese es Vigo.
Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general