Una de las primeras bailarinas en llevar un tutú fue Marie Taglioni, en 1832, durante la representación de «La SylphideEl tutú romántico, que fue concebido junto al ballet, se ha introducido con éxito en el mundo de la moda y está profundamente arraigado en la cultura pop. No hay símbolo más potente en los créditos iniciales de Sexo en Nueva York. El tutú de Carrie Bradshaw fue tal vez la falda más célebre de todo mundo durante al menos una década.
El salto del tutú de bailarina a la moda ya se había dado previamente ya que otras como Marilyn Monroe y Madonna lo sacaron en sus oufits Madonna, la indiscutible reina del pop, quien lo popularizó combinándolo con unas medias de lunares en el videoclip musical de 1987 Who's That Girl.
Este tipo de tutu ha saltado del ballet a la calle ¿Quién no tiene una falda de tul similar a un tutu romántico?El etéreo tutú romántico también se siente como en casa en los círculos de la alta costura en múltiples desfiles
Más adelante, a medida que el ballet continuó evolucionando, también lo hizo el diseño del tutú.
A finales del siglo XIX, con la popularización de los ballets clásicos como «El Lago de los Cisnes» o «La Bella Durmiente», surgió una nueva versión del tutú: el tutú clásico.
Este diseño era más corto y rígido, generalmente terminando alrededor de la mitad del muslo, lo que permitía, por una parte, ver más claramente la técnica y los movimientos de las piernas de las bailarinas,
Ya en el siglo XX, los diseñadores y coreógrafos comenzaron a experimentar con nuevas formas para los tutús.Balanchine, por ejemplo, favorecía un estilo de tutú más corto y minimalista, conocido como tutú de plato, que se utilizó en muchas de sus producciones. Este estilo eliminaba cualquier exceso de tela para no distraer del cuerpo de la bailarina, permitiendo que la audiencia se enfocara completamente en la técnica y la coreografía, este tipo de tutu aun no ha traspasado la barrera del ballet a la calle aunque muchos diseñadores ya lo han incorporado a sus desfile y alguna celebritie lo incorporan a sus outfits como Kate Moss
En el desfile Simone Rocha tambien en la pasarela de Londres, algunas modelos llevaban tutús con la tela de sus americanas de color rosa cayendo por los lados, con los brazos pegados al pecho como si estuvieran sosteniendo todo en su sitio. Otras llevaban chaquetas de nailon brillante y calcetines de punto hasta la rodilla bordados con joyas brillantes.
Más adelante, a medida que el ballet continuó evolucionando, también lo hizo el diseño del tutú.
A finales del siglo XIX, con la popularización de los ballets clásicos como «El Lago de los Cisnes» o «La Bella Durmiente», surgió una nueva versión del tutú: el tutú clásico.
Este diseño era más corto y rígido, generalmente terminando alrededor de la mitad del muslo, lo que permitía, por una parte, ver más claramente la técnica y los movimientos de las piernas de las bailarinas,
Ya en el siglo XX, los diseñadores y coreógrafos comenzaron a experimentar con nuevas formas para los tutús.Balanchine, por ejemplo, favorecía un estilo de tutú más corto y minimalista, conocido como tutú de plato, que se utilizó en muchas de sus producciones. Este estilo eliminaba cualquier exceso de tela para no distraer del cuerpo de la bailarina, permitiendo que la audiencia se enfocara completamente en la técnica y la coreografía, este tipo de tutu aun no ha traspasado la barrera del ballet a la calle aunque muchos diseñadores ya lo han incorporado a sus desfile y alguna celebritie lo incorporan a sus outfits como Kate Moss
Addison Rae también lo incorpora a sus looks recientemente en la fiesta de AR
En la pasarela de Londres la colección primavera-verano 2025 de JW Anderson, los tutús eran rígidos. Estaban confeccionados en cuero y parecían dibujados sobre las modelos, con curvas exageradamente pronunciadas que sobresalían y dejaban al descubierto casi la totalidad de sus piernas.
En el desfile Simone Rocha tambien en la pasarela de Londres, algunas modelos llevaban tutús con la tela de sus americanas de color rosa cayendo por los lados, con los brazos pegados al pecho como si estuvieran sosteniendo todo en su sitio. Otras llevaban chaquetas de nailon brillante y calcetines de punto hasta la rodilla bordados con joyas brillantes.
En la pasarela de París, el tutú de Vaquera era fruncido y satinado como una falda globo aplastada. Caía sobre las caderas de las modelos como una boina sobre una cabeza. Lo llevaban con una camiseta blanca con las copas del sujetador acanaladas y una estola de piel colgada de los hombros. Al día siguiente, Rosalía lo lució en su cumpleaños.
La colección primavera-verano 2025 de Loewe no fue simplemente una muestra de ropa, sino un ejercicio de experimentación en el que Anderson se atrevió a jugar con las proporciones de una manera que pocas veces se ha visto. Las faldas de aro se inspiran en el tutu de plato en una versión futurista del mismoOtra vuelta a la estetica del tutu de plato la dio Dior Maria Grazia Chiuri, la actual directora de la casa, presentó una colección que fusionó encajes, bordados y toques teatrales con una arquitectura de prendas que evocan cuentos de hadas, todo en un jardín lleno de simbolismos diseñado para sumergir al espectador en un universo onírico. Desde miriñaques y tocados con plumas hasta zapatos tipo bailarina de media pierna, cada detalle aportaba más dramatismo.
Este podría utilizarse en una versión moderna del cisne negro
Espero que os haya Gustado
Hasta el próximo Post!!!
No hay comentarios
En muy importante para mi que este blog sea interactivo por lo que agradezco vuestros comentarios que aportan riqueza a las entradas.
Bss y gracias por leer mi blog