Una de las primeras bailarinas en llevar un tutú fue Marie Taglioni, en 1832, durante la representación de «La SylphideEl tutú romántico, que fue concebido junto al ballet, se ha introducido con éxito en el mundo de la moda y está profundamente arraigado en la cultura pop. No hay símbolo más potente en los créditos iniciales de Sexo en Nueva York. El tutú de Carrie Bradshaw fue tal vez la falda más célebre de todo mundo durante al menos una década.
Mostrando entradas con la etiqueta ballet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ballet. Mostrar todas las entradas
He terminado el año recordando el Cascanueces y lo he empezado viendo al Ballet de Kiev bailando el cascanueces en el Teatro Campoamor de Oviedo
Para terminar esta nostalgia quiero mostraros una maravillosa combinación de danza, arte y diseño como la que se realizo en el Sotheby's Festival of Wonder que presento una serie de subastas de lujo que celebraban los mejores ejemplos de obras de arte, joyas, relojes, diseño, bolsos y zapatillas de deporte junto con una subasta benéfica, LoveEMC, que se vendió a Benefit Every Mother Counts.

Quien me iba a decir a mí, que después de cuatro años seguidos bailando El Cascanueces, con El Ballet de Cámara de Madrid, al llegar estas fechas lo echaría de menos.
Hoy toca un post nostálgico, os voy a hablar de esta pieza de ballet que todas las navidades se representa en casi todo el mundo "El Cascanueces"
De punta al Arte. 27 pares de puntas de ballet intervenidas artísticamente para lograr un sueño.
4/12/24El "sueño" de jóvenes que aspiran a convertirse en bailarines profesionales es el horizonte que persigue una iniciativa en Argentina que expuso 27 pares de puntas de ballet intervenidas artísticamente o con firmas de personalidades de diversos ámbitos para su posterior subasta
La Fundación Julio Bocca celebró la inauguración de De Punta al Arte 2024 en el Teatro Colón, El objetivo central del evento es apoyar el Programa de Becas Académicas de la Fundación, que ha otorgado más de 3000 becas desde su creación en 1998. La totalidad de los fondos recaudados será destinada a este programa educativo, el cual fomenta la formación en artes y danza para niños y jóvenes en Argentina y América Latina
L'Oreal dio inicio a la Paris Fashion Week con una de las pasarelas más espectaculares que hemos visto. L’Oréal Paris invitó al público a celebrar el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la hermandad en la 'Place de l’Opéra', dando la bienvenida a la familia de embajadores de la marca, diseñadores de moda y expertos en belleza, que se unirán para hacer una declaración femenina y feminista. Desde Belinda y Kendall Jenner a Jane Fonda y Viola Davis, grandes actrices, modelos y personalidades caminaron en la pasarela.
Pero lo que hace que este desfile este en este blog de moda y danza es el desfile en puntas de ballet que se marco la bailarina Victoria DauBerville, espectacular!!!
Pero lo que hace que este desfile este en este blog de moda y danza es el desfile en puntas de ballet que se marco la bailarina Victoria DauBerville, espectacular!!!
A veces en este blog de moda y Danza hay que hacerse eco de cosas muy tristes como la prematura muerte de una muy joven y talentosa bailarina estrella del Ballet Michaela Deprince a los 29 años.
.png)
De nuevo los diseñadores se inspiran en el ballet, en esta ocasión en unas zapatillas de la serie Mostro de Puma ,Hagel presentó la edición Mostro “Plié”, la nueva interpretación de la popular silueta de Puma.Siguiendo los modelos Monstrous Mostro y Softcore, la zapatilla en colaboración Puma x Hagel Mostro “Plié” Edition resulta un innovador calzado experimental que transforma la zapatilla en un calzado de danza, aunque ya habian habian hecho un guiño a la danza en 2018 como os mostré AQUI
El modelo de calzado Puma x Hagel Mostro “Plié” Edition adquiere un diseño de inspiración en danza clásica y deportiva que toma el nombre de un movimiento básico del ballet.
Antes de la creación de las zapatillas de punta o pointe shoes, las bailarinas bailaban en la punta de sus dedos, después empezaron a meter telas diferentes en la punta de sus zapatillas, también existía una especie de sandalias de piel muy gruesa, las envolvían sobre el pie con las tiras de cuero.
Con este calzado la bailarina se volvió más inmaterial y etérea, inalcanzable, restringieron los movimientos naturales, pero se podían lograr imposibles con los pies. Se iniciaron las innovaciones técnicas y virtuosas femeninas y permitió un trabajo más completo del pas de deux, en el cual todo (incluyendo el bailarín varón) se sometía al lucimiento de la bailarinaLas zapatillas de punta tienen bloques en el extremo para ofrecer más apoyo a los dedos de los pies, lo que las hace mucho más pesadas, Las zapatillas de punta modernas están hechas de varias capas de arpillera y lienzo, formadas cada una y luego sumergidas en pegamento.
Y es el pegamento endurecido que dan el zapato su rigidez. La última capa es de satén .
Las zapatillas de ballet o media punta, actualmente prácticamente no tienen peso, y cuando se usa una zapatilla de ballet bien hecha, una bailarina puede sentir como si estuviera con los pies descalzos.
Estas zapatillas inspiraron a los diseñadores y pasaron del ballet a la calle las ballerinas, bailarinas, manoletinas , parisinas o francesitas que todas conocemos y utilizamos.
En 1947 Rosa Repetto creó unas ballerinas muy cómodas para su hijo de profesión bailarín, y en 1957 crea otra versión de las ballerinas que se llamó Cendrillon (Cenicienta) para la actriz Brigitte Bardot.
Salvatore Ferragamo era conocido como el “zapatero de las estrellas” y creó varios zapatos para Audrey Hepburn cuando empezó su carrera en los años 50. El diseñador realizó varios zapatos con la más meticulosa artesanía para la actriz, y uno de ellos fueron las bailarinas en 1954.
Ahora 70 años después Ferragamo saca una nueva versión de esas bailarinas actualizadas la colección ballet flats
La bailarina más icónica de Ferragamo de los últimos años es la Varina, presentada por primera vez en 2008, con un lazo de grosgrain y una placa metálica con el logotipo de Ferragamo grabado. Los modelos Pre-Fall 2024 son una reinterpretación contemporánea del diseño clásico y presentan una construcción en forma de bolsa con pliegues en la puntera cuadrada. El doble motivo Gancini en el empeine o la nueva placa Vara añaden un toque icónico y distintivo.
Y así moda y danza van de la mano, mejor dicho de los pies
Hasta el siguiente post
Tamara Rojo cumple 50 años
4/6/24La mejor bailarina de todos los tiempos cumple 50 años con una trayectoria impresionante como bailarina, coreógrafa y Directora del English National Ballet y actualmente del San Francisco Ballet
A Tamara Rojo tuve el placer de conocerla personalmente en el curso de verano que organizaba el Instituto Alicia Alonso en el año 2010, menuda y enérgica nos dio una semana de clase y dada su relación con la moda también tiene varios post en este blog. Es Licenciada en danza y Master en artes escénicas por la Universidad del Rey Juan Carlos como yo y posteriormente saco el Doctorado.
Ya en varias ocasiones os mostré en este blog los maravillosos tutus y trajes del Australian Ballet y en esta ocasión en la Melbourne FW con motivo del 60 aniversario de la compañía, se hizo una exposición comisariada por su director artístico David Hallberg, se muestran quince hermosos tutús La exposición abarca casi seis décadas de representaciones extraordinarias, Don Quijote (Nureyev) 1970, Coppelia 1979, El Cascanueces 1992 y La Bella Durmiente 2015,...
Cuando fui a Milán en realidad la visita era para ver el espectaculo Roberto Bolle and Friends, ya que fue mi regalo de cumpleaños.
Los que me seguís sabéis que uno de mis bailarines favoritos es Roberto Bolle y que le he dedicado innumerables post en este blog como bailarín y modelo. asi que fue un regalo perfecto para mi.
Como ya sabéis los que seguís mi blog, que por cierto estoy celebrando que ya tiene 2,5 millones de visitas, mi pasión es la fusión de moda y danza que ya os mostré en innumerables post que podéis encontrar en el blog, desde los ballets Rusos a fusiones mas actuales como Palomo Spain y el ballet de Nueva York o la unión de Halston con Martha Grahan, en este caso el gran bailarín, coreógrafo y amante de la moda Antonio Najarro que ya colaboró con Oteyza en la MBFW 2018
"Merina" es la obra con la que Oteyza quiere presentar su colección de moda clasica para hombre con un homenaje a la lana Merina, la mejor del mundo, para ello se ha hecho un espectáculo coreografiado por Antonio Najarro y vestuario de Oteyza.


Valentino sera el diseñador del vestuario del New York City Ballet para esta nueva temporada 2023/24, no sera el primero ya otros muchos lo hicieron previamente, incluso el, como Rodarte que podéis ver AQUI, la impactante vision de de Iris Van Harper que ya os mostré AQUI y la aportación nacional de Palomo Spain que hizo brillar con miles de cristales de Swarosky al NYCB que también os mostré AQUI
Describir a Henrik Vibskov simplemente como un diseñador de moda sería quedarse corto. Como artista, músico apasionado, escenógrafo innovador, y como director de su firma marca tendencias de moda con su propio nombre. Henrik Vibskov está a la vanguardia de una nueva generación de creativos polifacéticosHace diez años fundó su marca de ropa cuyas aclamadas colecciones se muestran ahora regularmente en ferias internacionales, como la Semana de la Moda Hombre de París. Además, Vibskov está también inmerso en una gira como baterista de diversos proyectos musicales.
Su arte ha sido expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluyendo el MoMA PS1 y la galería Sotheby 's en Nueva York, el Palais de Tokyo en París, la Akira Ikeda Gallery de Nagoya, y el ICA de Londres. El trabajo de Vibskov se presenta intentando captar su importancia instintiva y relevancia para el futuro del arte y la moda. La captura en esta monografía de su increíble habilidad para fusionar el concepto y puesta en escena, el espacio y el objeto, es una fuente de inspiración para cualquiera que trabaje en el campo creativo
Como todos los años desde este blog, quiero felicitar a tod@s los bailarines en este día tan especial que este año tenemos que disfrutar desde nuestras casas.
En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al nacimiento del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
Si hay algo que me apasiona es mostraros colaboraciones de la moda con la danza como ya sabeis, y si es de Inditex que sigue siendo la favorita de los Españoles y parte del extranjero mas, en esta ocasión Massimo Dutti cristaliza su colaboración con el arte y la cultura a través de una coreografía inédita dirigida por Mar Aguiló, de la que ya os hable, ya que coreografió y bailó en el desfile de Duyos , el guion de Georgina Vardy y la voz de Gabriela Richardson que acompaña los pasos de un cuerpo de baile formado por una selección de bailarines de las más prestigiosas compañías, como la Compañía Nacional de Danza, el Rhin's Opéra Ballet y The Royal Ballet Company.
Palomo Spain hace brillar con cristales de Swarovsky al NYCB en la 'Fall Fashion Gala 2022'
12/12/22Palomo Spain ha hecho una colaboración con el NYC Ballet con motivo del décimo aniversario de la celebración de la Fall Fashion Gala, creando el vestuario, para el estreno mundial de la pieza inédita de la coreógrafa estadounidense Gianna Reisen, bajo el título “Play Time”, sobre partitura de la cantautora estadounidense Solange Knowles, hermana de Beyoncé.
Moncler quiso celebrar el 70 aniversario de la firma en la Fashion Week de Milán con una performance espectacular, para la ocasión conto con 1952 personas, el año del inicio de la firma. 700 bailarines, 200 músicos, 100 coristas y 952 modelos, tomaron la mítica Plaza del Duomo, ni el frío, la lluvia o la niebla que ayer envolvían Milán desmerecieron el espectáculo, con mas de 1800 asistentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)