Recordando El Cascanueces. Ballet de Cámara de Madrid




Quien me iba a decir a mí, que después de cuatro añ
os seguidos bailando El Cascanueces, con El Ballet de Cámara de Madrid, al llegar estas fechas lo echaría de menos.
Hoy toca un post nostálgico, os voy a hablar de esta pieza de ballet que todas las navidades se representa en casi todo el mundo "El Cascanueces"

De punta al Arte. 27 pares de puntas de ballet intervenidas artísticamente para lograr un sueño.




El "sueño" de jóvenes que aspiran a convertirse en bailarines profesionales es el horizonte que persigue una iniciativa en Argentina que expuso 27 pares de puntas de ballet intervenidas artísticamente o con firmas de personalidades de diversos ámbitos para su posterior subasta
La Fundación Julio Bocca celebró la inauguración de De Punta al Arte 2024 en el Teatro Colón, El objetivo central del evento es apoyar el Programa de Becas Académicas de la Fundación, que ha otorgado más de 3000 becas desde su creación en 1998. La totalidad de los fondos recaudados será destinada a este programa educativo, el cual fomenta la formación en artes y danza para niños y jóvenes en Argentina y América Latina

Lugares Instagrameables en Lisboa

Cuando se visita una ciudad aparte de conocer sus monumentos  cultura y gastronomía  siempre se va buscando donde hacer la mejor foto. Por tanto en este post os quiero mostrar  lugares donde hacer fotos muy chulas que sean además exitosas en Instagram.

Sintra en 9 horas: Palacio Da pena y Quinta da Regaleira

Palacio da Pena
Aunque en esta visita solo teníamos tres días uno de ellos lo dedicamos a Sintra, yo ya lo conocía como os mostré en un anterior post pero el resto no, como la subida caminando al Palacio da Pena en mi anterior visita, fue una poco grata experiencia cogimos un Uber que nos llevo directamente de Lisboa al Palacio da Pena y fue nuestra mejor decisión 26 euros nos costo menos de 7 euros cada una. El pueblo esta plagado de pintadas que ponen que Sintra no es Eurodisney en referencia a la semejanza de los castillo y a la masificación del turismo, el Palacio de la Pena es uno de los mayores ejemplos del historicismo romántico del s. XIX en Portugal y su colorido hace que nos recuerde a un parque temático.

Belém entre monumentos y pasteles.

Tras la visita guiada que hicimos por Lisboa que os mostré en el anterior post, nos fuimos a Belém, esta un poco lejos del centro por lo que nos desplazamos en Uber ya que siendo 4 sale muy bien de precio.
Belém, es el lugar del que partieron las grandes carabelas que llegaron hasta todos los rincones del mundo como Cristobal Colon, los descubridores portugueses como Vasco da Gama o Alfonso de Alburquerque salieron este distrito lisboeta, recorriendo el Océano Atlántico, el Índico y el Pacifico, trayendo riquezas progreso y, sobre todo, gracias al dinero que acumularon, en este barrio se da una arquitectura al servicio de la monarquía, el arte manuelino. El Monasterio de los Jerónimos o la Torre de Belém, construidos en el siglo XVI reflejan como ningunos todo el esplendor de Portugal en la Era de los Descubrimientos.
Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general