🎭 ¿Quién es Jordan Roth?
Desde su aparición en la Gala del Met 2019 —con un “capeple” de Iris van Herpen que se abría como una escenografía portátil— Roth ha redefinido el vestir como gesto, como transformación constante.
✨ Estructura de la performance
Transformaciones de un solo cuerpo,Acto I – Red
Roth emerge vestido de blanco. Sobre la tela, se proyecta una silueta icónica: el vestido de emperatriz de John Galliano, de la colección primavera 2005 de Christian Dior, actualmente expuesto en los aposentos de Napoleón III como parte de la exposición. No hay prenda física: solo luz, archivo y recuerdo.
La elección es precisa: una memoria activa, no una cita. La forma proyectada no se impone, se sugiere. Se trata de evocar sin replicar, de activar la historia sin convertirla en fetiche.
Acto II – Wings
Las alas no se visten: se despliegan. Roth porta una estructura textil articulada que se abre en silencio. Sobre ella, se proyectan fragmentos visuales del propio museo unas 50 alas de todas las colecciones, desde la evidente Victoria de Samotracia y la representación de San Miguel de Rafael hasta pequeños amuletos egipcios
Acto III – Pyramid
El clímax llega con una ascensión. Roth, en un vestido plisado de geometría precisa, se eleva mecánicamente. Su silueta remite —sin imitación literal— a la pirámide de vidrio de I. M. Pei.así como en los cielos pintados por artistas como Andrea Mantegna y Hubert Robert.
El cuerpo se convierte en arquitectura efímera. En verticalidad simbólica.
Los seis bailarines que lo rodean no ejecutan una danza visible, sino una coreografía silenciosa: cada gesto —sostener un ala, guiar una curva, señalar una pausa— es esencial pero discreto. La música de Thomas Roussel hilvana la escena sin dominarla.
👗 Moda que se mueve
Los trajes no son prendas, son superficies transformables. No hay estilismos: hay procesos. Roth diseñó estos vestuarios como lienzos cinéticos. Se proyectan, se expanden, se reescriben en tiempo real.
Entre el publico: la diseñadora Iris van Herpen y al diseñador de joyas Elie Top , así como a Françoise Dumas , la discreta pero influyente organizadora de eventos, el estilista de Vogue Michael Philouze y el ilustrador de sonido Michel Gaubert , entre una multitud joven y numerosa💃 El cuerpo como escenario
No hay pasos, pero hay coreografía. Roth se desplaza como si escuchara el mármol. Toma pausas donde el espacio lo sugiere. Deja que el vestido dialogue con las estatuas. Hay una danza de la atención, del peso, del silencio.
Dos años de preparación —incluidos ensayos en la Cité du Cinéma— hicieron de su presencia algo más que performativo: lo volvieron escultura móvil, escenario transitorio, lugar sensible.
🏛️ El vestido como lugar
El vestido no como objeto, sino como espacio: archivo expandido, arquitectura suspendida, imagen efímera.
Y un cuerpo que, sin dejar de estar, se deja afectar por lo que le rodea. Que responde al museo con forma, no con palabra.
Epílogo
Jordan Roth no interpreta, habita.
Redefine lo que es un performance: no hay virtuosismo, sino pulso. No hay despliegue, sino atención.
Nos recuerda que la moda puede ser coreografía, que el silencio puede marcar el ritmo, y que un cuerpo —cuando escucha— puede ser una obra de arte.
📚 Fuentes y referencias
-
Vanity Fair – Jordan Roth Combines Fashion, Theater and Choreography for Performance at the Louvre
https://www.vanityfair.com/style/photos/jordan-roth-performance-at-the-louvre
Vogue – Jordan Roth and Laurence des Cars Preview a Monumental Performance at the Louvre
https://www.vogue.com/article/jordan-roth-laurence-des-cars-radical-acts-of-unrelenting-beauty-preview
Instagram de Jordan Roth – Clips y contenido del proceso
https://www.instagram.com/jordan_roth/
Facebook – Video oficial del estreno
https://www.facebook.com/61568263100937/videos/1440644067147408
Espero que os haya gustado
Hasta el proximo post!!!
No hay comentarios
En muy importante para mi que este blog sea interactivo por lo que agradezco vuestros comentarios que aportan riqueza a las entradas.
Bss y gracias por leer mi blog