Cuando veraneas toda la vida en el mismo sitio parece que se te olvida lo bonito que es y después de no haber podido estar el verano pasado aquí parece que me ha hecho apreciarlo mucho mas. Y es que Celorio es precioso, el clásico paseo hasta el mirador, curas y la playa de palombina al fondo con un mar muy enfadado es lo que os muestro en estas fotografías de mi paseo por Celorio junto con las fotos del look que lleve en el mercachic.
Hace unos post, os había enseñado una de las preciosas camisetas de Paula Muñiz y hoy os quiero enseñar este vestido que te anima a tomar el timón de tu vida, ¡y es comodísimo!
La actriz y bailarina Margaret Qualley ('The Leftovers') hija de la famosa actriz Andie Macdowell, protagoniza el 'fashion film' de la nueva fragancia de Kenzo. La frenética coreografía, a cargo del coreógrafo de 'Chandelier' de Sia, Spike Jonze, sin duda no dejará indiferente a nadie, aunque tambien de vital importancia es la canción Mutant Brainde Sam Spiegel & Ape Drums.
Este anuncio se ha hecho viral y todo el mundo habla de él y no es para menos ya que es el antianuncio en el que pensaríamos para un perfume, siempre son anuncios ñoños y almibarados.
Y isa se inicia el spot una aburrida cena y una chica etérea y elegantemente vestida para la ocasión.
Y en un momento determinado la joven sale y comienza con unas muecas extrañas e inicia un baile frenético.¡Impresionante!
Te puede gustar o no pero desde luego indiferente no te deja, lo que parece decir es que es un perfume para mujeres libres, con garra y diferentes.
"The Most Incredible Thing" es
el nombre del espectáculo que el joven coreógrafo Justin Peck ha representado con el Ballet de Nueva York y cuyo vestuario
nos ha enamorado completamente. Creado por el artista Marcel Dzama (que
también se ha ocupado de la escenografía), el vestuario cuenta con una
estética atemporal que no se sabe si ubicarlo en el presente o en el pasado, con influencias futuristas inspiradas en la estética de Metropolis o la Bauhaus, con el visionario Oskar Schlemmer y su vanguardista Ballet triádico de 1922. Pero los trajes están plagadas de otras referencias, el casco del cuco nos recuerda el ballet de George Balanchine. El pájaro de fuego, el vestido rojo que fluye de otra ave, es un guiño a una película muda que inspiró a Picasso y Braque. Los lunares que aparecen a lo largo de la obra de Dzama, y se muestran aquí en los trajes de los niños, son una referencia al artista Francis Picabia, que mostró una performance en Suecia en 1910,en ella, los artistas bailaban con ropa interior de lunares. El dadaista Duchamp también jugó un papel muy importante, ya que Dzama se siente muy influenciado por el artista y añadió espirales a un traje que trae a la mente las esculturas cinéticas de Duchamp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)