No se si vosotros habéis visto la segunda temporada de Emily en París, yo ya vi las dos temporadas y el ultimo capitulo de la segunda, French revolution, se cierra con un desfile que coordina Emily en el corazón de Versalles, en su famosa galería de los espejos. El lema del desfile es la frase que María Antonieta nunca pronunció: "¡Que coman pasteles!". Y, como la malograda reina, y haciendo honor a ella, todo es exceso y frivolidad. Lo que me ha sorprendido y por ello merece un post en mi blog es que ese desfile se hizo bailando, vimos bailarines de varios estilos, puntas, fuera estereotipos estéticos y mucho color y claro como ya sabéis que me encanta no puedo menos que mostrarlo en este blog.
Mostrando entradas con la etiqueta dance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dance. Mostrar todas las entradas
Dancing by Nicolas Ipiña
17/9/19
Durante este verano he tenido la oportunidad de conocer a un maravilloso fotógrafo y aún más maravillosa persona y quería compartir el resultado con vosotros. El fotógrafo es Nicolas Ipiña y viaja por el mundo creando magia con sus fotos os dejo enlace a su Instagram para que podáis ver su trabajo. Trabaja más con gente del mundo del yoga pero como el mismo me comentó sus inicios fueron con bailarinas. Si más dilación os dejo con el resultado de dicha sesión y espero que os gusten tanto como a mi.
El ultimo programa de Maestros de la Costura entrevistó a Antonio Najarro el Director del Ballet Nacional de España muy implicado en el mundo de la moda, ya que una de las pruebas era diseñar un traje para dos bailarines de la compañía, ahí se vio, que no es tan fácil diseñar moda para la danza, ya que tiene que permitir los movimientos de los bailarines y que no se vaya cayendo a cachos el traje como le pasó a la bailarina en este caso.
Ya sabéis mi pasión por este tema y no quería dejar de mostraros que Lorenzo Caprile y Palomo Spain saben de lo que hablan, ya que ambos han hecho diseños para la danza. De Lorenzo Caprile, los que me seguís habéis visto varios post sobre sus creaciones para la danza , pero no os había mostrado que su compañero de programa, el joven y transgresor diseñador Palomo Spain ha diseñado el vestuario del Ballet de la Opera de París para la obra "The Male Dancer", dirigido por el también español Iván Pérez, que asimismo es director de la Escuela de Danza de La Haya y que se estrenó el 19 de mayo del año pasado, en el Palacio de la Ópera de París.
Ya sabéis mi pasión por este tema y no quería dejar de mostraros que Lorenzo Caprile y Palomo Spain saben de lo que hablan, ya que ambos han hecho diseños para la danza. De Lorenzo Caprile, los que me seguís habéis visto varios post sobre sus creaciones para la danza , pero no os había mostrado que su compañero de programa, el joven y transgresor diseñador Palomo Spain ha diseñado el vestuario del Ballet de la Opera de París para la obra "The Male Dancer", dirigido por el también español Iván Pérez, que asimismo es director de la Escuela de Danza de La Haya y que se estrenó el 19 de mayo del año pasado, en el Palacio de la Ópera de París.
Como ya sabéis los que me seguís, si hay algo que me encanta mostrar son las colaboraciones de los diseñadores con la danza. A lo largo de estos años os he mostrado muchas colaboraciones, desde los elaborados tutús de Christian Lacroix para el Ballet de la Ópera de París, colaboraciones de diseñadores nacionales como Lorenzo Caprile para el Staatsballett Berlin, Teresa Helbih con el Ballet Nacional de España , David Delfin con la compañia Nacional hasta los atuendos mas impactantes como los de Iris Van Herpen para el ballet de la Opera de Paris, la unión de moda y danza cuenta con un rico legado, ahora enriquecido con la colaboración de Erdem Moralıoğlu que ha diseñado el vestuario para el Royal Opera House.
Esta claro que el hiplet, del que ya os hablé AQUI, es el baile que mejor conecta con la moda en la actualidad, siendo numerosas sus colaboraciones con distintas firmas de moda y cada una de sus actuaciones revoluciona las redes sociales, ya que es que es una técnica muy potente y llamativa.
La primera vez que se pudo ver esta forma de baile fue en año 2016, un vídeo de las bailarinas del Centro de danza multicultural de Chicago (CMDC) al ritmo del "If It Ain’t Love" de Jason Derulo se convirtio en megaviral con mas de cinco millones de visitas.
Hoy os quiero mostrar el fantástico vestuario que diseñó Rae Smith (ganador del premio Tony por Ward Horse y diseñador del vestuario del ballet Prine of Pagodas que ya os mostré en un anterior post) para The Tempestad para el Birmingham Royal Ballet.
El
nuevo director artístico del Royal Ballet de Birmingham, David Bintley,
conjura la mágica isla de Prospero de la última obra maestra de
Shakespeare en una nueva y fascinante obra de teatro de ballet.
Para empezar el año os quiero mostrar el fantástico vestuario que diseñó Rae Smith para The Prince of the Pagodas para Birmingham Royal Ballet & National Ballet of Japan
Hoy no pensaba hacer ningún post, pero después de ver a Kendall Jenner haciendo de bailarina en el vídeo de Vogue España, no he podido contenerme.
La firma Cole Haan LLC, con su sede mundial en Groenlandia,
Nueva Hampshire y Creative Center en la ciudad de Nueva York, es una marca
americana icónica de calzado, bolsos, accesorios de cuero, prendas
de vestir y gafas.
Cole Haan se destaca por su compromiso con la artesanía, el estilo atemporal y la innovación de diseño,y desde hace un tiempo colabora con el New York City Ballet, y tres de sus bailarinas han diseñado su colección de calzado ZerøGrand, esta colaboración se inició con la campaña "Prepárate para despegar" o "Prepare for takeoff", como parte de la colección de otoño 2015.
Cole Haan se destaca por su compromiso con la artesanía, el estilo atemporal y la innovación de diseño,y desde hace un tiempo colabora con el New York City Ballet, y tres de sus bailarinas han diseñado su colección de calzado ZerøGrand, esta colaboración se inició con la campaña "Prepárate para despegar" o "Prepare for takeoff", como parte de la colección de otoño 2015.
Hacía tiempo que a Natalia de ngestudio y a mi nos apetecía hacer una sesión tipo ballerina project y tras conseguir cuadrar fechas faltaba elegir el lugar y fueron unos vagones de tren abandonados que dieron un juego increíble. Como siempre que he trabajado con Natalia nos lo pasamos genial haciendo la sesión y el resultado en mi opinión es espectacular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)