Si hay un diseñador que apuesta por la danza en sus desfiles este es Juan Duyos En la MBFWM de septiembre 2015 fue "trending topic" en redes sociales en el que el Ballet Nacional con Antonio Najarro al frente lucieron sus modelos bailando en la pasarela.
En esta ocasión en la MBFWM para celebrar sus 25 años dedicados a la moda presenta la colección S/S 2023 "Estonia" una colección inspirada en la cultura del país báltico y con una maravillosa puesta en escena coreografiada por la bailarina Mar Aguiló.
Mostrando entradas con la etiqueta juan duyos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan duyos. Mostrar todas las entradas
La moda con la danza en España
30/1/15
Gracias al convenio que firmaron hace un año la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dentro del cual se integran el Ballet Nacional de España (BNE) y la Compañía Nacional de Danza (CDN), estamos viendo fructíferas colaboraciones de diseñadores con las artes escénicas.En anteriores post os hable de colaboraciones de diseñadores como David Delfin con la compañia nacional de danza
El evento se organizaba en el Palacio de Congresos de Oviedo.
Al entrar lo primero que te encontrabas era la colección Olympia de la Diseñadora Leyre Valiente
En este Stand se vendia la colección de Nerea Garmendia, me encantan las camisetas.
Tambien se exibia una muestra de los trajes que utilizó el Rey del Glam de los 80 Tino Casal
Tino Casal, al que todos recordamos su canción "Eloise", era natural de Tudela Veguin y su estética rompió moldes en la época con sus trajes barrocos y sobrecargados que aquí se exponen, asi cómo un lienzo pintado por Fran de Gonari.
Preciosos los zapatos de Casadei
Preciosas las pieles de Miguel Marinero
Acudí a la mesa redonda "La moda en España", donde los diseñadores, Juan Duyos, Leyre Valiente, Angel Ortega y el estilista Jesus Cicero, hicieron una disertación sobre el panorama de la moda en España y como los pequeños empresarios del diseño se las tienen que ingeniar para poder competir con las grandes empresas como Inditex, Cortefiel, Mango.
En primer lugar hablaron de lo que supone para ellos salir en la pasarela cibeles, lo que ahora es MBFWM y hablan de que en España es, junto con la 080 de Barcelona que ahora esta resurgiendo, el único lugar donde lucir sus colecciones, dicen que viene a ser lo mismo que un anuncio en la radio o en la tele a ellos les sirve para hacer publicidad y promocionarse. En el caso de Leyre Valiente, yo, vi su anterior colección por primera vez cuando participó en EGO, y me encanto, y fue ahí donde conoci sus diseños por ejemplo y a seguirla. También se comentó que no se entienden que firmas como desigual o aristocrazy mas comerciales participen en MBFWM, que la pasarela sea mas para diseñadores.
Se hablo de los plagios de las firmas Low cost a los diseñadores. Como el patrocinio de Inditex en Cibeles se debe a que intentan conseguir diseñadores sobre todo los de EGO para que trabajen su equipo personal.
Otra puesta en común fue, que en España, no estamos educados en moda, preferimos comprarnos mil cosas de tiendas low cost y de mala calidad, a invertir en ropa de calidad y en diseños originales por el precio. El equilibrio esta en tener un buen fondo de armario con buenas prendas aunque no podamos hablar de tener un Channel porque no todo el mundo puede permitírselo, pero tampoco tenerlo todo de marcas Low cost.
Tras la mesa redonda, Angel Ortega y Jesus Cicero nos hablaron sobre el origen y creación de la firma Altona Dock
Daniel nos explica que su gran pasión han sido las carreras de motos en las que participó como piloto amateur durante años.
Para poder seguir compitiendo y afrontar los gatos de esta pasión deportiva,comenzó a crear sus propias camisetas y sudaderas, las cuales las vendían él
y sus amigos en el padock de los circuitos, de esta forma inició su andadura
como diseñador, con una pequeña colección.
Su talante emprendedor y aventurero, le hizo viajar hasta las antípodas para abrir nuevos puntos de venta, de esta forma hacer realidad su sueño y se fue a Melbourne.
Y es en esa etapa en Australia, con sucesivas idas y venidas a España, fue dónde surge la idea y la inspiración de crear su propia marca. Fruto de esas experiencias y vivencias, en 2008, nace Altona Dock. El nombre es un homenaje a su estancia en un pueblo costero llamado Altona, cercano a la ciudad de Melbourne, donde pasó muchas tardes en un viejo muelle de
madera ( “dock”) forjando la filosofía de la marca ; “IF YOU WANT TO CHANGE THE WORLD,CHANGE YOURSELF"
Con Jesus Olmedo.
Con Juan Duyos, le dije que me encantó su colección Siete Islas en MBFWM con la maravillosa puesta en escena del Ballet Nacional de España con Antonio Najarro a la cabeza.
Pues esta fúe la primera parte del día, posteriormente empezaron los desfiles de Petro Valverde y José Castro, pero eso será para el siguiente post.
Espero que os haya gustado!!
Espero que os haya gustado!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)