Victoria DauBerville. Pasarela en Puntas de ballet en el desfile Lóreal en la Paris Fashion Week 2024

L'Oreal dio inicio a la Paris Fashion Week con una de las pasarelas más espectaculares que hemos visto. L’Oréal Paris invitó al público a celebrar el empoderamiento de la mujer, la inclusión y la hermandad en la 'Place de l’Opéra', dando la bienvenida a la familia de embajadores de la marca, diseñadores de moda y expertos en belleza, que se unirán para hacer una declaración femenina y feminista. Desde Belinda y Kendall Jenner a Jane Fonda y Viola Davis, grandes actrices, modelos y personalidades caminaron en la pasarela.
Pero lo que hace que este desfile este en este blog de moda y danza es  el desfile en puntas de ballet que se marco la bailarina Victoria DauBerville, espectacular!!!

Puma se rinde al ballet con la nueva Mostro Plié by Hagel

De nuevo los diseñadores se inspiran en el ballet, en esta ocasión en unas zapatillas de la serie Mostro de Puma ,Hagel presentó la edición Mostro “Plié”, la nueva interpretación de la popular silueta de Puma.Siguiendo los modelos Monstrous Mostro y Softcore, la zapatilla en colaboración Puma x Hagel Mostro “Plié” Edition resulta un innovador calzado experimental que transforma la zapatilla en un calzado de danza, aunque ya habian habian hecho un guiño a la danza en 2018 como os mostré AQUI

El modelo de calzado Puma x Hagel Mostro “Plié” Edition adquiere un  diseño de inspiración en danza clásica y deportiva que toma el nombre de un movimiento básico del ballet.

Apaches, fusión de danzas en los Juegos Olímpicos de Paris 2024

Apaches es un encuentro coreográfico que mezcla dos estilos tan diferentes como el ballet y el hip-hop. Apaches es una creación efímera solo dura un día y única del coreógrafo Saïdo Lehlouh, codirector del Centre chorégraphique national de Rennes et de Bretagne. 

Ferragamo Ballet Flats pre fall 2024, bailarinas inspiradas en el diseño para Audrey Hepburn 70 años después.

Antes de la creación de las zapatillas de punta o pointe shoes, las bailarinas bailaban en la punta de sus dedos, después empezaron a meter telas diferentes en la punta de sus zapatillas, también existía una especie de sandalias de piel muy gruesa, las envolvían sobre el pie con las tiras de cuero.
Maria Taglioni

Con este calzado la bailarina se volvió más inmaterial y etérea, inalcanzable, restringieron los movimientos naturales, pero se podían lograr imposibles con los pies. Se iniciaron las innovaciones técnicas y virtuosas femeninas y permitió un trabajo más completo del pas de deux, en el cual todo (incluyendo el bailarín varón) se sometía al lucimiento de la bailarinaLas zapatillas de punta tienen bloques en el extremo para ofrecer más apoyo a los dedos de los pies, lo que las hace mucho más pesadas, Las zapatillas de punta modernas están hechas de varias capas de arpillera y lienzo, formadas cada una y luego sumergidas en pegamento.
Como se hacen las puntas de ballet
Y es el pegamento endurecido que dan el zapato su rigidez. La última capa es de satén .
Las zapatillas de ballet o media punta, actualmente prácticamente no tienen peso, y cuando se usa una zapatilla de ballet bien hecha, una bailarina puede sentir como si estuviera con los pies descalzos.

Estas zapatillas inspiraron a los diseñadores y pasaron del ballet a la calle las ballerinas, bailarinas, manoletinas , parisinas o francesitas que todas conocemos y utilizamos.
En 1947 Rosa Repetto creó unas ballerinas muy cómodas para su hijo de profesión bailarín, y en 1957 crea otra versión de las ballerinas que se llamó Cendrillon (Cenicienta) para la actriz Brigitte Bardot. 
Salvatore Ferragamo era conocido como el “zapatero de las estrellas” y creó varios zapatos para Audrey Hepburn cuando empezó su carrera en los años 50. El diseñador realizó varios zapatos con la más meticulosa artesanía para la actriz, y uno de ellos fueron las bailarinas en 1954.
Audrey Herburn con las bailarinas de Ferragamo 1954
Ahora  70 años  después Ferragamo  saca una nueva versión de esas bailarinas actualizadas  la colección ballet flats 
La bailarina más icónica de Ferragamo de los últimos años es la Varina, presentada por primera vez en 2008, con un lazo de grosgrain y una placa metálica con el logotipo de Ferragamo grabado. Los modelos Pre-Fall 2024 son una reinterpretación contemporánea del diseño clásico y presentan una construcción en forma de bolsa con pliegues en la puntera cuadrada. El doble motivo Gancini en el empeine o la nueva placa Vara añaden un toque icónico y distintivo.



Y así moda y danza van de la mano, mejor dicho de los pies
Hasta el siguiente post

Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general