Aunque llevo varios meses en Calpe, aun no había visitado el Casco antiguo que con una entrada entre sus muros 
de piedra nos conduce por sus pequeñas y estrechitas calles. Una de las cosas que nos llamará la atención al visitar el centro 
histórico de Calpe serán los restos de muralla que se pueden apreciar en
 la parte más alta, donde está la iglesia de Nuestra 
Señora de las Nieves y  una iglesia antigua, de principios del 
siglo XV. , uno de los símbolos que recuerdan el pasado de 
fortificación de la ciudadela y el arrabal de Calpe es el Torreó de la 
Peça.    
Destacan la  Forat del Mar que fue una de las aperturas que hicieron 
los habitantes de Calpe y que se convirtió en zona de reunión para los 
pescadores antes de hacerse a la mar, ya que desde este punto se 
avistaba y, según su estado los patronos, decidían salir o no a faenar. Desde aquí puede 
accederse al arrabal, siendo las calles San Roque, Puchalt y Pescadores 
las más pintorescas.
La Casa de la Cultura de Calpe, inaugurada en mayo 
de 1999 es un edificio moderno, como muchos de los edificios de esta ciudad. Entre sus numerosas instalaciones 
destacan: el Auditorio, el Teatro Odeón, salas de ensayo, aulas y 
seminarios, aula de informática, salas de exposiciones, “Biblioteca 
Pública y la escuela municipal de Música “Mestre Penella”. 
Para la visita elegí un look en amarillo que tanto se lleva este verano con un mono supercómodo de Mango y otro must de esta temporada el bolso redondo de mimbre.
La calle Puchalt es de las más 
fotografiadas del centro histórico por los colores rojo y amarillo de 
sus
escalones, el ayuntamiento ha querido exacerbar aún más el 
guiño patriótico español de esta antigua y empinada calleja y  ha 
instalado  maceteros de color blanco y ribeteados con la 
bandera de España. 
En las calles Balmes y San José se 
expone “Banco de Medusas”, se trata de un banco de medusas flotantes con
 paraguas colgados en los cables tendidos entre balcones e iluminadas 
por dentro.
Esta intervencion esta dentro de  una iniciativa para 
convertir el casco antiguo de Calp en un gran museo al aire libre con el
 título “Art al Carrer”
El objetivo último de esta iniciativa es promocionar el arte urbano y fomentar la cultura pero también ofrecer un recurso turístico más que permita dar a conocer el casco antiguo a los turistas.
El objetivo último de esta iniciativa es promocionar el arte urbano y fomentar la cultura pero también ofrecer un recurso turístico más que permita dar a conocer el casco antiguo a los turistas.
Look: 
Mono: Mango
Bolso: Mango
Sandalias: Zara
Gafas de sol: Vintage
Así que si quereis disfrutar de la autenticidad de Calpe, hay que perderse por las callejuelas del casco viejo al atardecer. ¿Qué os ha parecido? ¡A mi me ha sorprendido gratamente!
¡Espero que os haya gustado el post!


























Me apunto este precioso pueblo para ir a visitarlo
ResponderEliminarTu vas tan precisa como siempre
Un besazo grandísimo desde
www.dreamsatfifty.com
Muchas gracias bonita y gracias por pasarte!
EliminarLove this jumpsuit, amazing pics! I like your blog, would you like to follow each other?:)
ResponderEliminarhttps://julesonthemoon.blogspot.com/
Thank you!!
EliminarMe encanta el estampado! Es súper original!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarMe encanta, tanto las fotos como tu look
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarEse mono te favorece muchísimo nena!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarTe queda maravilloso ese mono! Me encanta
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarQué bonito el mono y las fotos nena, me ha encantado el detalle del bolso
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarAdoro los lunares así que este mono me encanta!! Las sandalias con los flecos son ideales!! Y no podías haber elegido un sitio mejor para este shooting!! Muackss!!
ResponderEliminarMuchas gracias bonita!!
Eliminar