Ya viendo el título del post os podéis imaginar el palizón que nos esperaba, la temperatura prevista para el día era una máxima de 42 grados, para evitarlo se madruga mucho, nos levantamos a las 5h para desayunar y salir a las seis, a las 6h:30 estábamos en el primer Templo el de Karnak.
La verdad es que te quita la respiración tanta majestuosidad, es impresionante, el Templo está dedicado al Dios Amon Ra. Es el templo más grande de Egipto, construido por múltiples faraones entre los años 2200 y 360 a.C., el Templo de Karnak contiene en su interior el gran templo de Amón, otros templos menores, capillas y el gran lago sagrado. Los faraones más importantes que intervinieron en su construcción fueron Hatshepsut, Seti I, Ramsés II y Ramsés III.
A la entrada del templo nos recibe la Avenida de las Esfinges con 40 esfinges con cabeza de carnero.
La sala hipóstila de Karnak, llamada bosque de columnas es, es una la parte más conocida del templo
El lago sagrado, construido en tiempos del faraón Tutmosis III Tenía la función de baños rituales de purificación.
El gran escarabajo dicen que es el mayor escarabajo sagrado de Egipto, dedicado al dios Khepri. Obra de Amenhotep III, hay que dar siete vueltas para tener buena suerte, cosa que hicimos.
Estatua de Ramses II y su esposa Nefertari.
El gran escarabajo dicen que es el mayor escarabajo sagrado de Egipto, dedicado al dios Khepri. Obra de Amenhotep III, hay que dar siete vueltas para tener buena suerte, cosa que hicimos.
Estatua de Ramses II y su esposa Nefertari.
Templo de Luxor: Están trabajando para unirlo al de Karnak que está muy cerquita 3 km, construido por el arquitecto Amenhotep, por orden de Amenofis III, y lo acabó el gran faraón Ramsés II. Es un templo dedicado al dios Amon-Ra, su mujer Mut y su hijo Jonsu, todos ellos conocidos como la triada de Tebas. Comparado con el vecino Karnak no es muy grande.
El Valle de los Reyes albergó las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo, así como de la reina Hatshepsut y es famoso porque en él se descubrió la Tumba de Tutankamón, para ganar tiempo cruzamos en barco a la otra orilla del Nilo donde nos esperaba el autobús, nuestro guía era muy avispado para llegar antes a los sitios.
En el Valle de los reyes eran ya las 10 de la mañana y el calor apretaba un montón. No deja de encontrarse en medio del desierto.
Siguen trabajando para descubrir nuevas tumbas
Teníamos entradas a tres tumbas, pero no a la de Tutankamon, pero pudimos acceder a varias de ellas con su correspondiente cola dentro había muchísima humedad y hacía mucho calor.Es un templo precioso que no pudimos disfrutar al 100% ya que el calor era insoportable a las 12:10 cuando llegamos.
El santuario está ubicado al fondo de la tercera terraza, construido en la roca. Tiene 3 salas con nichos para colocar ofrendas y objetos de culto, como la barca sagrada.
El templo de Hatshepsut es Patrimonio de la Humanidad dentro del conjunto de la Antigua Tebas con sus necrópolis. Es muy característica su estructura, ya que está excavado directamente en la roca en la ladera de la montaña y es único en su género en todo Egipto, utilizando el de Mentuhotep II como modelo. Además de esta parte excavada en la roca hay otra zona en el exterior formada por tres terrazas comunicadas por rampas.
El santuario está ubicado al fondo de la tercera terraza, construido en la roca. Tiene 3 salas con nichos para colocar ofrendas y objetos de culto, como la barca sagrada.
A pesar de que este templo fue construido por Hatshepsut apenas quedan vestigios de esculturas o cartuchos de la reina. Eso es debido a que su hijastro Tutmosis III, destruyó bastante del legado de la faraona. Supongo que le sentó mal que confundiera una regencia con lo que fue al final un reinado de 20 años. Es por ese motivo que muchas estatuas son de Tutmosis III.
Y ya para finalizar la jornada los Colosos de Memnon.
Las dos estatuas gemelas de Amenhotep III son los restos mejor conservados de lo que fue el antiguo templo de este faraón.
Tras esto nos llevaron a un sitio donde trabajaban el alabastro, muy bonito todo pero muy caro
Y al fin para el barco con tarde de relax y navegación por el Nilo
Relax en la piscina del barquito
Las vistas espectaculares
¡Hasta el próximo post!
Grazie per aver condiviso andrò a novembre, quindi mi è venuta un'idea, ho adorato il tuo look e il bikini che indossi alla fine, da dove viene? Lina
ResponderEliminarQue guay! Seguro que te encanta! El bikini es de Primark 😊
EliminarMuy bueno el recorrido. Gracias !!
ResponderEliminar