Le Train Bleu cumple 100 años: el English National Ballet revive a Chanel y Picasso

Cien años después de su estreno, Le Train Bleu vuelve a escena con el English National Ballet. Chanel, Picasso y la danza siguen marcando el paso.
Hay trenes que no pasan dos veces, y otros que, por suerte, regresan a escena justo cuando los necesitamos. Le Train Bleu, ese capricho moderno y deliciosamente frívolo de 1924, ha vuelto de la mano del English National Ballet. ¿El espacio? El íntimo V&A East Storehouse de Londres, con solo cien butacas, pero pura monumentalidad escénica. 

🌊 Un ballet en traje de baño

1924 le train blue
Le Train Bleu fue, desde su origen, un gesto radical. Corría el año 1924 y la compañía de los Ballets Russes, dirigida por Diaghilev, buscaba nuevas formas de hacer ballet. Jean Cocteau propuso una especie de revista escénica sin argumento claro, solo escenas inspiradas en la moda veraniega de la Riviera francesa. Darius Milhaud compuso una música jazzística y ligera. Bronislava Nijinska coreografió pasos atléticos, irónicos, teatrales.

1924 le train blue

Y Coco Chanel —que ya vestía a toda la jet-set que veraneaba en Antibes— firmó uno de los trajes más icónicos de la historia del ballet: trajes de baño de punto, gorros, jerseys deportivos. Nada de tutús. Todo libertad de movimiento.

coco chanel le train blue

El ballet no era solo danza. Era sátira, moda, modernidad. Y Chanel estaba en el centro.

🎨 Picasso, telón de fondo (literal)

picasso telon le train blue 1924
La escenografía fue mínima, pero el telón de escena lo fue todo: Deux femmes courant sur la plage (1922), de Pablo Picasso, una obra rotunda y monumental, dedicada al propio Diaghilev. Aquel telón, que representaba a dos mujeres corriendo por la playa, abría y cerraba el ballet como un cuadro en movimiento. No había más escenografía. No hacía falta. Diaguilev quedó prendado de un gouache sobre madera de Picasso de 1922 y éste accedió a que fuera copiado para ser el telón del ballet, es más, lo firmó y dedicó al empresario. Así, su pareja de bañistas corriendo por una playa se ha convertido en emblema de la colaboración entre Picasso y los Ballets Rusos.

🚉 2025: Chanel vuelve a escena con el ENB

le train blue 2025

Cien años después, el English National Ballet ha recuperado esta pequeña joya del repertorio en el V&A East Storehouse de Londres, un espacio íntimo y museístico. Solo cien butacas. Un formato de “ballet de cámara” que da protagonismo total a los cuerpos y al espacio.

La estrella del montaje es, de nuevo, el telón de Picasso, restaurado y reproducido con la colaboración de la Maison Chanel. Diez metros por once de arte moderno en plena escena.

“Just to see a Picasso of that size is extraordinary. Staging a performance in front of it is a little bit naughty”, decían desde el museo. Y así es: irreverente, pero profundamente artístico.

👗 Vestuario: reinterpretar sin copiar

El vestuario actual, desarrollado por el atelier del ENB junto a Chanel, no replica, sino que reinventa. Los bañadores ahora son de lycra rosa, azul y crema. Se han digitalizado los patrones originales para conservar el estilo de los años 20, pero con materiales modernos. Hay guiños, sí: los gorros de baño, los tops tipo jersey, las siluetas deportivas. Pero también hay libertad. Como entonces.

🩰 Cuerpos en movimiento, cuerpos con humor

La coreografía, firmada por Stina Quagebeur, no busca reconstruir lo que se perdió. No hay registro completo del trabajo de Nijinska. En su lugar, propone una lectura contemporánea: deportistas que posan, culturistas, tenistas, nadadoras. Todos ellos irónicos, teatrales, casi salidos de una portada de Vogue años 20.
Ivana Bueno en el escenario con el traje de tenista

🖼 Arte que no se guarda, se baila

La gran idea detrás de este proyecto no es solo recuperar una obra. Es unir museo y danza, arte visual y arte vivo. Mostrar un Picasso que no cuelga de una pared, sino que sirve de marco para una escena. Activar la memoria con el cuerpo.

Y Chanel, cien años después, sigue ahí: no como marca, sino como concepto. Como símbolo de un cuerpo libre, sin corsé, elegante y atlético. Un cuerpo que baila sin adornos, pero con estilo.


Precious Adams, como la bañista
Francesco Gabriele Frola, como Mr Handsome 

🎟 ¿Por qué importa Le Train Bleu hoy?

Porque nos recuerda que la danza puede ser divertida y profunda. Que la moda puede cambiar el movimiento.otras. De cómo miramos, cómo nos movemos, cómo nos reímos. Que el arte puede ser ligero y radical a la vez. Porque cien años después, Le Train Bleu sigue hablando de nos

Y porque Chanel —sí, Chanel— supo ver que un bañador podía decir tanto como un vestido de noche.

💬 ¿Y tú? ¿Te subirías al tren azul?

Cuéntame en los comentarios qué te parece esta nueva puesta en escena. ¿Conocías este ballet? ¿Crees que la moda y la danza deberían ir más de la mano?

Comparte, comenta y... sube a bordo del tren azul. 🎟💙

Hasta el próximo post

FUENTES
Financial Times 👉Le Train Bleu: renace una obra maestra mítica de la danza
AnOter 👉 Le Train Bleu: Chanel renueva su extraordinario ballet en Londres
Si Coppelia vistiera de Prada 👉 Coco Chanel vistió Los Ballets Rusos de Diaghilev

No hay comentarios

En muy importante para mi que este blog sea interactivo por lo que agradezco vuestros comentarios que aportan riqueza a las entradas.
Bss y gracias por leer mi blog

Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general