Los zapatos Flabelus bailan en MBFWM 2025


Ya sabéis que si hay algo que me encanta es cuando los desfiles incorporan danza. Y no os voy a negar que me pone nostálgica: quienes me seguís sabéis que yo misma bailé varias veces en MBFWM con José Mateos y Esther Noriega.

Si a eso le sumamos que en este desfile sonaba el vals de Amélie en directo… la emoción fue doble.
Porque hay desfiles que se ven. Y otros que se viven.El de Flabelus en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 fue de los segundos.

✨ Flabelus: más allá del zapato

Orígenes e impulso creativo
Beatriz de los Mozos —vallisoletana; licenciada en Derecho, con experiencia como abogada, y luego en el mundo de las start-ups— fundó Flabelus en 2020. La idea surgió por necesidad personal: le dolían los pies al usar sus venecianas favoritas, pero cuando pedía modificaciones a los fabricantes le decían que “no se podía”. Ella pensó que sí se podía, y comenzó a diseñar un zapato que mejore la comodidad sin renunciar al estilo.  

La marca es una versión híbrida de dos clásicos: la veneciana italiana (furlane, slipper suave) y la alpargata española. Flabelus une lo mejor de ambas: la ligereza y elegancia de la veneciana, con la estructura, durabilidad y artesanía de la alpargata.  
Producción, filosofía y valores
Producen en España, con artesanos locales. Tienen fábrica propia en Elche (Alicante), inaugurada en 2025, que permite controlar mejor calidad, tiempos y mantener la identidad de marca. 

Sostenibilidad: apuestan por materiales de calidad, suelas recicladas, proximidad con proveedores, trazabilidad, respeto por los estándares de producción. Beatriz dice que la sostenibilidad no es solo un añadido, sino una de las patas fundamentales de Flabelus

✨ El desfile como cuento

Con esta colección, Flabelus fue más allá del calzado. Su presentación en Madrid se convirtió en un espectáculo escénico donde moda y danza compartieron protagonismo.

El arranque fue casi de cuento: una niña bailarina vestida de blanco, con zapatos también blancos, que parecía salida de una película sobre Sissi emperatriz. Ella era el eje narrativo, la inocencia que daba inicio a la historia una niña que se hizo mayor y nunca dejo de soñar.


Después vino la transformación: la niña daba paso a la mujer. Y con ella, la aparición de Marina Bravo, primera bailarina del Ballet Nacional de España, al frente de un grupo de intérpretes que bailaban con los zapatos en las manos a modo de castañuelas, como si fueran objetos mágicos, fetiches que marcan el paso al ritmo del vals de Amélie. Todo acompañado por músicos en directo.









Musica La Joven orquesta Boheme

y en una espejo caja los zapatos blancos del sueño de  niña 


De vals a cabaret

El tono cambió pronto: del vals soñador a un jazz circense, con humo en el escenario, teatralidad y energía, se ve a la reina ya coronada con los zapatos soñados de niña. Los vestidos en pasarela parecían esculturas vivas —corsés rígidos, crinolinas futuristas, volúmenes imposibles— y cada movimiento coreográfico los volvía aún más vibrantes.



Y ahí estaban los zapatos Flabelus: rosas empolvados, bordados brillantes, rojos intensos. No como accesorios, sino como personajes de la historia, tan protagonistas como las bailarinas o la música 

El aplauso final

El cierre fue un aplauso largo, más propio de teatro que de pasarela. Porque lo que vimos no fue un desfile al uso, sino un ballet contemporáneo sobre el poder de un zapato.

Con esta propuesta, Beatriz de los mozos deja claro que Flabelus no es solo calzado, sino un proyecto cultural que habla de memoria, de movimiento y de cómo la moda también puede bailar.

Flabelus baila. Y nosotros, desde la butaca, nos dejamos llevar. Os dejo el video para que lo disfruteis.

🎭 Diseñador a seguir: Beatriz de los Mozos.

  • Quién es: Fundadora y directora creativa de Flabelus, marca nacida en 2019.

  • De dónde viene: Formado en empresa y diseño, decidió rescatar un zapato tradicional —la friulana veneciana— y darle una segunda vida.

  • Qué hace distinto: Producción artesanal en España, materiales reciclados y un diseño que mezcla comodidad, lujo silencioso y colorido contemporáneo.

  • Su sello: El zapato plano que deja de ser secundario para convertirse en protagonista.

  • Por qué fijarse en él: Porque está llevando el calzado made in Spain a un nuevo nivel, con presentaciones que son casi performances.


🩰 Bailarina invitada: Marina Bravo

  • Quién es: Primera bailarina del Ballet Nacional de España.

  • Trayectoria: Formada en danza española y flamenco, con una carrera marcada por la versatilidad y la fuerza escénica.

  • Su sello: Técnica impecable, presencia magnética y una manera de bailar que combina precisión con emoción.

  • En el desfile: Lideró al grupo de intérpretes, aportando el peso dramático y el magnetismo necesarios para que los zapatos se convirtieran en verdaderos protagonistas.

  • Por qué importa aquí: Porque su presencia conectó la propuesta de Flabelus con la escena profesional de la danza, legitimando la apuesta por convertir un desfile en espectáculo.

Espero que os haya gustado 
Hasta el próximo post!!

No hay comentarios

En muy importante para mi que este blog sea interactivo por lo que agradezco vuestros comentarios que aportan riqueza a las entradas.
Bss y gracias por leer mi blog

Mi foto
Blog de moda danza y la artes en general