La inauguración fue el 8 de Marzo con la compañía 'Scapino Rotterdam' de danza contemporánea con la obra 'Casablanca', un espectáculo nuevo de su director y coreógrafo, Ed Wubbe, haciendo una intensa visita a la película Casablanca y todo su mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta danza contemporanea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza contemporanea. Mostrar todas las entradas
Como muchos de vosotros, no me he resistido a ver la nueva serie que Netflix le dedica al diseñador Halston, reconozco que no lo conocía y me ha sorprendido, sobre todo por ser un diseñador que ha elaborado vestuario para la danza y, que no estuviera incluido en este blog de Danza y moda me parece un sacrilegio, por tanto le dedico este post.
No os voy a contar su historia, os aconsejo que veáis la serie, pero sí su colaboración con el diseño para la danza que hizo para la compañía de Martha Graham.
La vuelta a clase en Madrid en Septiembre solía coincidir con la Mercedes-Benz Fashion Week (MBFWM) y era una semana que siempre anhelaba, por un lado, como modelo ya que desfilé
y bailé en tres ocasiones, una con EstherNoriega y tres con Matteos y otra como blogger
para ver los desfiles y tendencias de moda.
Siempre os comenté en numerosos post, lo difícil que es que
te inviten a un desfile ya que es el diseñador quien invita directamente, es
mas fácil conseguir entradas para al
Cibelespacio y para una primera vez nos hace ilusión, ¡luego ya no!, ya que todos
los años es lo mismo.
Este verano, me he llevado una sorpresa cuando vi que la
semana de la moda de Madrid se realizaba en Julio, un mes en el que casi no
queda nadie en Madrid, como estoy trabajando en Calpe, lógicamente no he podido
ir, pero me gustaría mostraros según la esencia de mi blog, la danza y moda que
se vio en esta edición.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le ha concedido el Premio Nacional de Diseño de Moda 2015 a la diseñadora Sybilla Sorondo-Myelzwynska, tras 35 años en la vanguardia de la moda aunque con un parón de 10 años y un aplaudido y reciente regreso.
Hoy, quiero compartir con vosotros, un corto de danza que me encanta por lo plasticaménte transmite. En esta joya filmíca aparece una mujer, un cuervo, arboles y un edificio en decadencia, que son, los principales personajes de "Painted" o "Pintado".
En "Pintado"se utiliza la danza como expresión plástica, para describir la interacción del movimiento con el lugar, una exploración de la tensión entre la naturaleza y la urbanización, reflejada en el edificio como un espacio abandonado un como diria Mark Augé "no lugar". Es una combinación de dos disciplinas artísticas la arquitectura y la danza para intentar dar vida a este"no lugar"
Este es el primero de tres cortos que busca esta interacción con la naturaleza, fue dirigido por Duncan McDowall y la que desarrolla la belleza en movimiento es su pareja la bailarina y coreografa Dorotea Saykaly miembro de la Compagnie Marie Chouinard.
Dorotea, en este solo de danza contemporánea, establece una conexión entre la bailarina, la naturaleza y las ruinas arquitectónicas del no lugar donde acontece , ese pájaro tétrico, el viento que mece las hojas es otro relato paralelo de la interacción del movimiento con la danza.
Este corto fue galardonado Best Dance Película en el Festival de Cine de 2012 Fastnet Short



La encargada del vestuario gótico fue la diseñadora Canadiense Carla Romagnoli
Os dejo el vídeo para que admiréis esta pieza.
Directed and Created by Duncan McDowall
Choreographed and Performed by Dorotea Saykaly
Cinematography by Christophe Collette
Original Score by Simon Marcheterre
Costume Design by Carla Romagnoli
¿Os ha gustado? ¿Lo conociais? Espero vuestras aportaciones y comentarios sobre este corto.
Hasta el próximo post!!!
En "Pintado"se utiliza la danza como expresión plástica, para describir la interacción del movimiento con el lugar, una exploración de la tensión entre la naturaleza y la urbanización, reflejada en el edificio como un espacio abandonado un como diria Mark Augé "no lugar". Es una combinación de dos disciplinas artísticas la arquitectura y la danza para intentar dar vida a este"no lugar"
Este es el primero de tres cortos que busca esta interacción con la naturaleza, fue dirigido por Duncan McDowall y la que desarrolla la belleza en movimiento es su pareja la bailarina y coreografa Dorotea Saykaly miembro de la Compagnie Marie Chouinard.
Dorotea, en este solo de danza contemporánea, establece una conexión entre la bailarina, la naturaleza y las ruinas arquitectónicas del no lugar donde acontece , ese pájaro tétrico, el viento que mece las hojas es otro relato paralelo de la interacción del movimiento con la danza.
Este corto fue galardonado Best Dance Película en el Festival de Cine de 2012 Fastnet Short



La encargada del vestuario gótico fue la diseñadora Canadiense Carla Romagnoli
Os dejo el vídeo para que admiréis esta pieza.
Directed and Created by Duncan McDowall
Choreographed and Performed by Dorotea Saykaly
Cinematography by Christophe Collette
Original Score by Simon Marcheterre
Costume Design by Carla Romagnoli
¿Os ha gustado? ¿Lo conociais? Espero vuestras aportaciones y comentarios sobre este corto.
Hasta el próximo post!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)