Aprovechando mi visita a Madrid, no me podía perder ver la exposición Warhol en el Museo Lazaro Galdiano, por cierto un museo que no sabia ni que existía pese al tiempo que estuve en Madrid y que me sorprendió para bien.
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas
Ya en varias ocasiones os mostré en este blog los maravillosos tutus y trajes del Australian Ballet y en esta ocasión en la Melbourne FW con motivo del 60 aniversario de la compañía, se hizo una exposición comisariada por su director artístico David Hallberg, se muestran quince hermosos tutús La exposición abarca casi seis décadas de representaciones extraordinarias, Don Quijote (Nureyev) 1970, Coppelia 1979, El Cascanueces 1992 y La Bella Durmiente 2015,...
Como solo quedaban unos días para poder ver la muestra Calder Stories en el Centro Botín de Santander me acerque a verla y de paso conocer este museo, ya que nunca había ido.
La verdad es que es un edificio espectacular, está diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, en colaboración con Luis Vidal arquitectos. Está situado en un lugar privilegiado de Santander, y mediante una intervención urbana más amplia, Renzo Piano consigue integrar el centro de la ciudad y los históricos Jardines de Pereda con su bahía.
La luz y la ligereza han sido aspectos esenciales en la concepción del proyecto por parte del arquitecto. Situado en voladizo sobre el mar, el edificio no toca tierra, está suspendido sobre pilares y columnas a la altura de las copas de los árboles de los Jardines de Pereda, haciendo las veces de un “muelle” sobre el mar. Esta elevación permite el paso de la luz y posibilita las vistas a la bahía, en una integración completa con el entorno.Hacia tiempo que tenia ganas de ver la exposición de Philippe Halsman en Caixa Forum, por tanto, aproveche a verla antes de que se conluyera el día 26 de Marzo.
"Del artista, del arte y del territorio" es la exposición que se ha realizado en la Iglesia de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón . En esta exposición la moda y el arte se dan la mano. Miguel Marinero realiza una colección inspirada en los cubos de la memoria de Llanes del artista Ibarrola, con colaboraciones del Ayuntamiento de Llanes, que aporta unos preciosos trajes de Llaniscos, así como 12 piezas de diseñadores Asturianos de la Asociación de Diseño y Moda de Asturias.
Exposición Gems of Tutu Art
28/5/16
Hace unos dias os mostré el vestuario que había diseñado Lorenzo Caprile para el Staastsballet de Berlin, coincidiendo con el estreno de "Jewell", el Staatsballett Berlín presenta la exposición "Gems of Tutu Art", comisariada por Lorenzo Caprile y Dorothea Katzer, en el centro comercial Bikini, en Berlín.
Los que seguís mi blog, veréis que soy finalista a los premios Intu Asturias al mejor blog y si os gustan mis contenidos podéis votarme AQUI.
Este concurso esta dentro de una iniciativa de moda que se desarrolla entre el 18 de Febrero y el 5 de Marzo en el centro comercial, con charlas, talleres... y este concurso es para premiar al blog mas votado.
Este concurso esta dentro de una iniciativa de moda que se desarrolla entre el 18 de Febrero y el 5 de Marzo en el centro comercial, con charlas, talleres... y este concurso es para premiar al blog mas votado.
Leo en la revista Harper´s Bazaar que Comme des Garçons saca su perfume mas enigmático, con un diseño desestructurado como sello de la Maisón y me viene a la cabeza la diseñadora que la fundó en 1969, la japonesa Rei Kawabuko, conocida mundialmente como una diseñadora de vanguardia, cuya estética está en constante evolución, y que en 1997, hizo una colaboración con la danza, diseñando una colección de vestidos acolchados para la compañía del coreógrafo Merce Cunningham, siendo la primera colaboración del coreógrafo con un diseñador de alta costura, dándole a Kawakubo libertad para hacer los diseños. La obra se tituló "Scenario"
Los diseños sorprendieron por su originalidad, hizo con volúmenes distorsiones del cuerpo, que también afectaban a los movimientos de los bailarines. En el año 2012 se hizo una exposición titulada‘Dance Works III: Merce Cunningham/Rei Kawakubo en el Walker Art Center.
Hoy día 28 de Marzo se abre al público "Modemethode" en Alemania una exposición retrospectiva dedicada a Karl Lagerfeld.
Decir, que Karl Lagerfeld, es uno
de los maestros indiscutibles de la moda es decir poco, ya que en mas de 30
años de trabajo para Chanel y 50 para Fendi nos ha demostrado, talento,
creatividad y lo mas importante ser un auténtico artista de la moda.
La exposición se puede visitar en El Museo Bundeskunsthalle en Bonn, Alemania, país del que Lagerfeld es originario.
El lanzamiento de este proyecto surgió el
año pasado y los primeros detalles de esta muestra han sido revelados
recientemente por la periodista y editora internacional de la revista Vogue,
Suzy Menkes. Quien comento: -”La exposición Karl Lagerfeld en Bonn Alemania
comienza con este dibujo y la reencarnación de su escritorio con sus pilas de
libros, lápices, crayones y papel – fresco o arrugado y desechado – los cuales
son el tema principal de la exposición".
Comisariada por su asesora de
mucho tiempo, Amanda Harlech, y organizado por el director del museo, Rein
Wolfs, la exposición también contará con algunos de sus diseños más
importantes, accesorios, bocetos, así como las campañas publicitarias y un
ejército de trajes de Chanel. La única pieza rehecha en todo el espectáculo es
su abrigo-vestido con botones amarillo con el que ganó (a los 21 años) el
premio Woolmark en 1954,
un momento de definición en la carrera del diseñador alemán.
Paper to Paper es el lema que transcurre a través de un espectáculo que cuenta con una selección de dibujos del trabajo de Karl para Fendi y Chanel, hasta que la exposición alcanza su cenit en el Paper Palace [palacio de papel] con los vestidos de Alta Costura, rodeado de flores y hojas de papel con un final de lienzos en blanco, listos para albergar su próxima colección
un momento de definición en la carrera del diseñador alemán.
Paper to Paper es el lema que transcurre a través de un espectáculo que cuenta con una selección de dibujos del trabajo de Karl para Fendi y Chanel, hasta que la exposición alcanza su cenit en el Paper Palace [palacio de papel] con los vestidos de Alta Costura, rodeado de flores y hojas de papel con un final de lienzos en blanco, listos para albergar su próxima colección

Del boceto a la pasarela
La muestra comienza con la réplica de el abrigo con el que Lagerfeld ganó un concurso en 1954.


Chanel Haute Couture
Los afortunados que estáis o tengáis pensado ir a Bonn, podéis ver la exposición hasta 13 de septiembre de 2015
Hasta el próximo post!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)